P.N. Los Alerces Dos Portadas
P.N. Los Alerces Dos Portadas
Una gran oportunidad para conocer la obra de ingeniería construida dentro del PN. LOS ALERCES: el complejo Hidroeléctrico Futaleufú
Epoca del año | Todo el año |
Máximo de Pax | 23 |
Duración | Día completo |
Traslado | Incluye traslado desde el alojamiento en Esquel Si se encuentra hospedado en Trevelin, coordinamos punto de encuentro en Esquel ó por un costo extra lo buscamos en Trevelin, o donde se encuentre alojado |
Incluye | Guía, seguros |
Recomendaciones
En todas las estaciones del año se sugiere llevar calzado cómodo (zapatillas), ropa cómoda, abrigo en capas
En verano/primavera llevar protector solar, repelente, gorra, de preferencia ropa clara, botella personal con agua,
En otoño/invierno llevar gorro, abrigo para el cuello, guantes, calzado abrigado y extra de medias
Aclaraciones
El recorrido se realiza en vehículo y en cada atractivo visitado se realizan senderos de dificultad baja con guía
Descripción de la excursión
El Parque Nacional Los Alerces tiene tres accesos: las portadas Norte, Centro y Sur. En esta excursión recorreremos las zonas aledañas a las dos últimas. Partimos dese Esquel o Trevelin hacia la Portada Centro, transitando la Ruta Nacional Nº 259 y luego la Ruta Provincial Nº 71. El camino va ganando altura y dispone de excelentes puntos panorámicos. Una vez dentro del área natural protegida se visita Puerto Limonao, donde descendemos del vehículo para apreciar la belleza del lugar y para realizar una caminata corta de dificultad baja hasta la Hostería Futalaufquen. Al regreso conoceremos Villa Futalaufquen, donde se visita el Museo y Centro de Interpretación, el sitio adecuado para conocer información sobre muestras de la flora, fauna y temas relacionados al lugar.
Luego continuamos hacia el alero con Pinturas Rupestres, una caminata de diez minutos que permite arribar hasta un mirador sobre el Lago Futalaufquen. La duración de todo el recorrido interpretativo es de unos 40 minutos y el trayecto es de dificultad baja. La etapa de la Portada Centro se completa con la visita a Cascada Irigoyen, ubicada a seis kilómetros de Villa Futalaufquen. Es un importante salto de agua entre una abundante y variada vegetación y acceder hasta él insume 15 minutos.
Luego nos dirigiremos a la Portada Sur del Parque Nacional Los Alerces, en donde encontraremos el Complejo Hidroeléctrico Futaleufú, atractivo por su diseño, obra de ingeniería y lo interesante de su construcción. El recorrido se realiza en forma circular, volviendo al punto de partida.
Allí visitaremos el Embalse Amutui Quimey, la Presa General San Martin, la Chimenea de equilibrio, el sector de máquinas, y el puente de Tuberías. Realizaremos una caminata en el sector de los pozones
Todas las caminatas que se realizan en esta excursión son de baja dificultad, una de ellas parte desde las cascadas de los tambores de apox. 100 mts de longitud y el otro sendero es el del Cauce viejo que se ingresa desde el mirador de los pozones, bordeando un arroyito en el medio del bosque llegamos a donde era el cauce del río Futaleufú.
Preguntas frecuentes
1) PN. LOS ALERCES DE MEDIO DIA:
Solo recorremos la zona centro ingresando por la portada homónima. Haciendo paradas visitando sendero de pinturas rupestres, cascada irigoyen, villa futalaufquen, intendencia, centro de visitantes, puerto limonao y hosteria Futalaufquen.
2) PN. LOS ALERCES FULLDAY:
La primer parte es igual a la opción numero 1, luego se suma una parada a orillas del lago futalaufquen en punta mattos, y se continúa por Ruta 71 hacia la zona norte visitando pasarela rio arrayanes, se realiza un sendero por rio menendez, visitando el lahuan solitario, el mirador isla alerce y la naciente del rio menendez, se llega a orillas del lago menéndez donde veremos el cerro y glaciar torrecillas.
3) PN. LOS ALERCES PORTADA CENTRO Y PORTADA SUR:
La primer parte es igual a la opción número 1, luego salimos del parque y nos dirigimos hacia Trevelin para ingresar al parque nacional por la portada sur, donde realizaremos un recorrido visitando cascada los tambores, mirador de los pozones y viejo cauce del rio Futaleufú, la presa y lago amutui quimey, chimenea de equilibrio, la sala de maquinas y capilla virgen de las nieves. Esto se realiza dentro del área concesionada a hidroeléctrica futaleufú en donde realizamos un recorrido circular efectuando las distintas para paradas.
Se regreso a Esquel por Trevelin y RN 259.
¿Se puede realizar el mismo día la excursión PN. LOS DOS PORTADAS y SAFARI LACUSTRE para conocer el ALERCE MILENARIO?
Lamentablemente no se pueden combinar el mismo día, ambas son de día completo. Para conocer el Alerce Milenario se debe realizar una excursión lacustre por el Lago Menéndez (zona norte del PNLA). Esto requiere de un traslado terrestre hasta la Pasarela del Rio Arrayanes (distante a 90 km de Esquel/Trevelin). Dado que el horario de presentación en el muelle es a las 10,30 hs, requiere salir desde Esquel alrededor de las 8.00 hs. Una vez que se llega a la Pasarela Rio Arrayanes, la única forma de llegar al muelle de Puerto chucao en el Lago Menendez es caminando por un sendero de 1500 mts de longitud, de dificultad baja. En este punto se sube a la embarcación y se regresa a las 16.00 hs aproximadamente, donde se camina nuevamente el sendero hasta Pasarela Rio Arrayanes.